Tabla de contenido interno:

Marranitas, aborrajados, papas rellenas, empanadas, pasteles de pollo precocidos y fritos en Cali.

Marranitas, aborrajados, papas rellenas, empanadas, pasteles de pollo precocidos y fritos en Cali:

Las marranitas son de plátano maduro rellenas de chicharrón crocante y queso doble crema o mozzarella. Los aborrajados son de plátano maduro rellanos de queso doble crema o mozzarella. Las empanadas son de masa de maíz u otra masa rellenas de papa y carne.

Marranitas en Cali.

Escala de valores de venta de marranitas y aborrajados precocidos:

$100
$200
$250
$300
$400
$450
$500
$600
$700
$750
$800
$900
$1.000
$1.150
$1.200
$1.300
$1.500
$2.000
$2.500
$3.000
$3.500
$4.000
$4.500
$5.000
$6.000
$7.500
$8.000
$9.000
$10.000
$15.000
$20.000
COMBO DE 5MIL 10 MARRANITAS / ABORRAJADOS DE 500.
$5.000
COMBO DE 10MIL 20 MARRANITAS / ABORRAJADOS DE 500.
$10.000
COMBO DE 20MIL 40 MARRANITAS / ABORRAJADOS DE 500.
$20.000
COMBO DE 24MIL 30 MARRANITAS / ABORRAJADOS DE $800.
$24.000
COMBO DE 50MIL 50 MARRANITAS / ABORRAJADOS DE $1000.
$50.000
COMBO DE 29MIL 29 MARRANITAS / ABORRAJADOS DE $1000.
$50.000
COMBO DE 40MIL 20 MARRANITAS / ABORRAJADOS DE $1000. 40 MARRANITAS / ABORRAJADOS DE $500.
$40.000

Las marranitas son de plátano maduro rellenas de chicharrón crocante y queso doble crema o mozzarella. Los aborrajados son de plátano maduro rellanos de queso doble crema o mozzarella. Las empanadas son de masa de maíz u otra masa rellenas de papa y carne.

Marranitas y aborrajados son platos típicos de la región del Pacífico colombiano. Ambos platos están hechos de plátanos maduros y se pueden rellenar con chicharrón, queso o carne.

Las papas rellenas y las empanadas son platos comunes en muchas partes de Colombia. Las papas rellenas suelen estar rellenas de carne, arroz y verduras, mientras que las empanadas pueden tener rellenos de carne, pollo, queso, papas y/o verduras.

Los pasteles de pollo son una opción popular para el almuerzo, cena o para cualquier otra ocasión en Colombia. Se preparan con masa de maíz rellena de pollo desmenuzado y guisado. Todo estos platillos fritos son de disfrute muy común en la ciudad de Cali.

Las marranitas y los aborrajados son dos deliciosos platillos típicos de la gastronomía colombiana y de algunas otras regiones de América Latina. Aquí tienes una descripción más detallada de cada uno:

  1. Marranitas:
    • Las marranitas son una especie de bollos fritos hechos a base de plátano maduro.
    • El plátano maduro se pela y se corta en rodajas finas, luego se fríe hasta que estén doradas y crujientes.
    • En el centro de cada rodaja de plátano se coloca un relleno de chicharrón crocante (trocitos de cerdo frito) y queso doble crema o mozzarella.
    • Las marranitas se sirven generalmente como aperitivo o snack y son populares en la región de la costa caribeña de Colombia.
  2. Aborrajados:
    • Los aborrajados también están hechos a base de plátano maduro, pero tienen una preparación diferente a las marranitas.
    • El plátano maduro se corta en rodajas gruesas y se aplasta ligeramente.
    • Cada rodaja de plátano se rellena con queso doble crema o mozzarella.
    • Luego, las rodajas de plátano rellenas se rebozan en una mezcla de harina y huevo antes de freírlas hasta que estén doradas y crujientes.
    • Los aborrajados se pueden servir como acompañamiento en comidas o como un dulce tradicional colombiano.

En cuanto a las empanadas, son una preparación común en muchas partes de América Latina y pueden variar en su relleno y tipo de masa. En la descripción que proporcionaste, mencionaste que las empanadas pueden estar rellenas de masa de maíz u otra masa y que el relleno consiste en papa y carne. Las empanadas son populares en Colombia y en otros países de la región, y se pueden encontrar con una amplia variedad de rellenos que van desde carne, pollo, papa, queso, hasta opciones vegetarianas. La masa también puede variar, y algunas empanadas se hacen con masa de maíz, mientras que otras se preparan con masa de harina de trigo.

Estos platillos son una parte deliciosamente variada y rica de la cocina latinoamericana, y su sabor puede variar según la región y la preparación específica.

Marranitas, aborrajados, papas rellenas, empanadas, pasteles de pollo precocidos y fritos en Cali ricos.

Los platos típicos de Cali están llenos de sabor y tradición, y entre los más deliciosos se encuentran las marranitas, aborrajados, papas rellenas, empanadas y pasteles de pollo. Cada uno de estos platillos es una deliciosa opción de comida callejera en Cali, que no puedes dejar de probar si visitas la ciudad.

Las marranitas son unos bollos fritos hechos de plátano maduro y rellenos de carne de cerdo desmenuzada, cebolla y hierbas aromáticas. Su sabor dulce y salado los hace irresistibles.

Los aborrajados también se hacen con plátano maduro, pero se rellenan con queso, carne o jamón antes de ser rebozados en harina y fritos. Su textura suave y crujiente es una delicia.

Las papas rellenas son un platillo que se encuentra en todo el país, pero en Cali las hacen con un relleno de carne picada, cebolla, zanahoria, huevo duro y aceitunas. Una vez rellenas, las papas se fríen hasta que quedan doradas y crujientes.

Las empanadas también son un clásico colombiano, pero en Cali las hacen con un relleno de carne molida, papa y cebolla, que se sazona con comino y achiote. La masa de las empanadas es crujiente y perfectamente dorada.

Finalmente, los pasteles de pollo son una especie de torta rellena de pollo, zanahoria, guisantes y papa, que se fríe hasta que queda dorada y crujiente. Una deliciosa opción para quienes disfrutan de la comida callejera en Cali.

En resumen, la variedad de platillos que se pueden encontrar en la comida callejera de Cali es verdaderamente amplia, y cada uno de ellos tiene un sabor que debes probar si tienes la oportunidad de visitar esta maravillosa ciudad.

Puede comprar, contratar, cotizar, adquirir hoy en LA MISCELANEA DEL BARRIO:

Paga y/o vende productos, servicios, inmuebles, vehículos en línea en Colombia, Chile, Perú, Costa Rica, España, Florida Estados Unidos y dónde se pueda aquí en LA MISCELANEA DEL BARRIO.

Compartir en: